Pastillazos de 'El Búho'

Este Búho ve el panorama político movidazo como el ‘Chato’ Barraza en la clausura del Festival de la Vendimia.
Por eso, agarro mi espada del augurio de ‘Los Thundercats’ para que me permita ver más allá de lo evidente y les presente mis ‘Pastillazos’ que tanto reclaman mis lectores.
LA JARANA DE ALAN Y KOURI
Ante el inminente fallo de La Haya, y cuando la razón aconseja a los líderes políticos nacionales serenidad, cordura y nada de poses triunfalistas, Alan García se fue a celebrar al Callao, como en sus viejos tiempos de mandatario, cuando el alcalde chalaco Alex Kouri lo invitaba a cualquier evento público que organizaba en el primer puerto.
Con vaso de chela en mano y moviendo el pecho al ritmo de la salsa de Celia Cruz, ‘La vida es un carnaval’.
Los tiempos han cambiado, García ya no es mandatario ni Kouri es el alcalde chalaco.
Sin embargo, ambos tienen ambiciones.
Alex Kouri, quien tuvo un ‘videíto’ en la salita del SIN ‘dándole consejos ¡a Vladimiro Montesinos!’, apareció en un evento en el coliseo ‘Miguel Grau’ con toda la plana mayor del Apra, encabezada por García Pérez.
Que Alan haya ensayado su indescriptible ‘baile del teteo’ demostró que añoraba esas épocas en que lo unían a Kouri.
Según Gustavo Gorriti, en su libro ‘Petroaudios’, fue el líder de ‘Chim Pum Callao’ quien vinculó a García con la empresa acusada de ‘chuponeo’, Business Track.
Huele a chicharrón y pescado frito.
OLLANTA LEVANTÓ LA COPA
El primer mandatario sorprendió por su entusiasmo a la hora de cargar la pesada Copa Fifa que llegó al país para envidia de los 30 millones de peruanos que veremos el Mundial nuevamente por televisión.
El entusiasmado presidente casi rompe el protocolo al intentar pasarle la Copa a Nadine, quien vestía la camiseta de la selección de Perú, a sabiendas que el protocolo estipula que solo los jugadores de fútbol campeones mundiales y el Presidente del país son los únicos que pueden cargar el preciado trofeo.
Mención aparte mereció la presencia de las voleibolistas subcampeonas mundiales en Seúl 1988 y los mundialistas de México 70 y España 82, acompañados por el eterno Héctor Chumpitaz.
TRAMPA MORTAL
Miles somos los automovilistas que transitamos por la Costa Verde.
La caída de rocones a la pista ya se ha vuelto cotidiana.
Uno suspira y agradece a Dios que esos ‘misiles’ cayeron a una hora en que no pasó ningún carro.
Pero no todos han tenido tanta suerte.
En los últimos años han muerto conductores y pasajeros al impactarles una roca en la cabeza.
Pero ninguna autoridad ha hecho lo que se hace en cualquier país donde hay desprendimientos tan peligrosos como los de la Costa Verde: enmallar todas las zonas donde se producen esos mortales derrumbes.
Ahora la víctima fue un niño de 3 añitos que está en estado de coma y, ante la indignación de la opinión pública y la amenaza de juicio de parte de los padres, la Municipalidad Metropolitana y la de Miraflores se echan la pelota.
Solo ante la presión de la prensa y la indignación de la gente, los alcaldes acordaron empezar con las obras de enmallado en las zonas más críticas.
Que se apuren antes que ocurra otra tragedia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario